Skip to main content

El nuevo Reglamento de Envases y Residuos de Envases 40/2025 ha entrado en vigor con el objetivo de establecer un marco regulador claro que promueva la economía circular y la sostenibilidad en la Unión Europea. Esta normativa introduce medidas clave para reducir el impacto ambiental de los envases y fomentar su reutilización y reciclabilidad.

Principales Puntos del Reglamento

  • Minimización de envases y residuos: Se promueve la reducción del uso innecesario de envases, evitando el sobreenvasado.
  • Eliminación de compuestos perjudiciales: Se restringe el uso de materiales que contienen sustancias nocivas como plomo o mercurio.
  • Etiquetado armonizado en la UE: Se establece un sistema de etiquetado uniforme que facilita la identificación y separación de residuos para su reciclaje.

Clasificación de Envases Reciclables

Para mejorar la calidad del reciclaje, los envases serán categorizados según su contenido en materiales reciclados:

  • Nivel A: Mínimo del 95 % de material reciclado.
  • Nivel B: Entre 80 % y 95 %.
  • Nivel C: Entre 70 % y 80 %.

A partir de 2038, solo se permitirá la comercialización de envases con al menos un 80 % de material reciclado.

Requisitos para Envases en Contacto con Alimentos

El reglamento establece niveles mínimos de contenido reciclado en plásticos utilizados en envases alimentarios:

  • PET (Tereftalato de polietileno): 30 % para 2030 y 50 % para 2040.
  • Otros plásticos: 10 % para 2030 y 30 % para 2040.

Además, se aplicarán restricciones a los envases plásticos de un solo uso, como los utilizados en frutas y verduras frescas de menos de 1,5 kg, y al sobreenvasado de productos.

Fomento de Envases Reutilizables

La normativa establece objetivos de reutilización para envases de bebidas:

  • 10 % en 2030 (obligatorio).
  • 40 % en 2040 (voluntario).

Este reglamento supone un gran avance hacia un modelo de producción y consumo más sostenibles, alineado con los compromisos ambientales de la UE y el sector agroalimentario. En Senda Agro, seguiremos informando sobre la evolución de esta normativa y su impacto en el sector.