El Consejo de Ministros dio luz verde al 46º Plan de Seguros Agrarios Combinado para el año 2025, que contará con una dotación económica de 315 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 10,7% respecto a 2024, cuando el presupuesto fue de 284,5 millones de euros, marcando un paso hacia el fortalecimiento de la seguridad económica y productiva del sector agrario.
El nuevo presupuesto se sitúa al nivel de 2023, año en el que se asignó una dotación extraordinaria debido a factores como las repercusiones de la guerra en Ucrania y una situación de sequía excepcional. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el plan tiene como objetivo apoyar a los agricultores y ganaderos en la gestión de riesgos climáticos y económicos, garantizando la sostenibilidad del sector.
Principales novedades del Plan de Seguros Agrarios 2025
El Plan 2025 incluye varias actualizaciones importantes que buscan reforzar la cobertura y la accesibilidad para los agricultores y ganaderos. Entre las medidas más destacadas se encuentran:
- Incremento en los porcentajes de subvención
- Los agricultores que contraten el módulo 1 podrán recibir una subvención de hasta el 70%, el nivel máximo permitido por la normativa de la Unión Europea. Actualmente, esta línea ya cuenta con un apoyo del 65%.
- En el caso del módulo 2, considerado el más completo y popular entre los asegurados, la subvención alcanzará el 50% del coste de la prima.
- Para aquellos que elijan el módulo 3, se garantiza una subvención estatal mínima del 45%.
- Consolidación del sistema dual de subvenciones
El sistema dual se mantiene como una herramienta clave para beneficiar a los colectivos prioritarios del sector agrario. Estos incluyen:
- Agricultores profesionales.
- Titulares de explotaciones prioritarias.
- Agricultores jóvenes.
- Entidades asociativas agrarias.
Estos colectivos están exentos de la modulación de ayudas, asegurándoles mayores beneficios y fomentando la profesionalización y el relevo generacional en el sector.
- Apoyo de las Comunidades Autónomas
El plan contempla la posibilidad de que las Comunidades Autónomas complementen las subvenciones estatales, lo que permitiría a los asegurados acceder a niveles de cobertura aún más elevados en función de la región en la que operen.