El Diario de la Unión Europea (DOUE) ha publicado un nuevo reglamento que modifica las restricciones de importación de productos avícolas procedentes de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido debido a recientes brotes de gripe aviar altamente patógena.
Actualización de zonas afectadas
La Comisión Europea ha evaluado la situación epidemiológica en estos países y ha decidido ampliar o levantar restricciones en función del control y erradicación del virus en cada región.
Nuevas restricciones
En Estados Unidos, veinte nuevos brotes han provocado la inclusión de las siguientes zonas en la lista de restricciones:
- Arkansas, Georgia, Illinois, Indiana, Maryland, Minnesota, Missouri, Virginia y Washington.
Por su parte, en Canadá, la provincia de Ontario ha sido afectada por un brote altamente patógeno, lo que ha llevado a la suspensión de las importaciones de productos avícolas de esa región.
En el Reino Unido, las zonas de Lincolnshire y Yorkshire han sido agregadas a la lista de restricciones debido a la aparición de nuevos focos del virus.
Levantamiento de restricciones
Gracias a la aplicación de medidas sanitarias eficaces, como el sacrificio selectivo de aves y la desinfección de instalaciones, la Comisión Europea ha decidido retirar las restricciones en las siguientes zonas:
- Norfolk (Reino Unido)
- Manitoba (Canadá)
- California, Iowa, Nebraska, Oregón, Dakota del Sur y Utah (Estados Unidos).
Impacto en el comercio y la seguridad sanitaria
La gripe aviar sigue representando un riesgo significativo para la sanidad animal y la seguridad alimentaria. Estas restricciones afectan a la importación de aves de corral, productos reproductivos avícolas y carne fresca de ave y caza, con el objetivo de prevenir la propagación del virus dentro del territorio de la Unión Europea.
Desde Senda Agro, seguimos atentos a la evolución de estas medidas y su impacto en el sector agroalimentario.