El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha decidido extender hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia afectados por la DANA puedan comunicar los daños sufridos en explotaciones agrarias. Esta medida busca facilitar el proceso de verificación y peritación de los daños, requisito necesario para acceder a las ayudas directas por pérdida de renta.
Inicialmente, el plazo estaba fijado hasta el 5 de febrero, pero diversas circunstancias, incluyendo la no convalidación en el Congreso de los Diputados del real decreto-ley que ampliaba el ámbito de aplicación de estas ayudas, llevaron a su interrupción. Posteriormente, la orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha restituido la extensión de estas ayudas tras la aprobación del Real Decreto-ley 1/2025 en el Consejo de Ministros.
Los titulares de explotaciones agrarias afectadas deben informar a sus respectivos ayuntamientos sobre los daños sufridos, ya sean de producción o de potencial productivo. Estos datos son transmitidos semanalmente al MAPA para su evaluación y peritación, con el fin de determinar la concesión de las ayudas.
El ministerio ha establecido dos líneas de ayudas para los agricultores y ganaderos afectados: una dirigida a compensar la pérdida de renta, con una dotación de 200 millones de euros, y otra para la reparación de daños en infraestructuras agrarias, con un presupuesto de 170 millones de euros. En esta primera fase, se ha realizado un primer pago de 49,6 millones de euros a 6.388 agricultores y ganaderos beneficiarios.
Esta ampliación del plazo busca garantizar que los afectados puedan completar los trámites necesarios y acceder a las ayudas destinadas a mitigar los efectos de la DANA en la producción agraria.